Saludos y bienvenida
por lo que espero que participeis en la medida de vuestras posibilidades.
gracias y espero visitas vuestras
podeis poner lo que querais escribiendo a: andreshuetesanchez@hotmail.com
martes, 30 de diciembre de 2008
Acta del fallo del XII concurso de belenes Ciudad de Martos
Acta del fallo del XII concurso de belenes Ciudad de Martos
ACTA DEL FALLO DEL XII CONCURSO DE BELENES CIUDAD DE MARTOS, CELEBRADO EL DÍA VEINTINUEVE DE DICIEMBRE DE DOS MIL OCHO
En Martos, siendo las dieciséis horas y treinta minutos del día de la fecha, se reúne, en la Casa Municipal de Cultura, el jurado que habrá de fallar el XII Concurso de Belenes Ciudad de Martos. Dicho jurado está compuesto por los siguientes miembros:
Dª. Ana Cabello Cantar
D. Rafael Canillo Sánchez
D. Miguel Ángel Cruz Villalobos
Dª. Montserrat Funes Martos
D. Miguel Ángel López Aranda
D. Francisco Javier Martos Torres
Dª. Ascensión Millán Jiménez
D. Antonio Moncayo Garrido
Dª. Ana Pérez Cabello
Secretario: D. Diego Villar Castro
Al mencionado Concurso se han presentado trece belenes de nuestra localidad, uno de ellos para la categoría de escaparates y doce para los instalados en lugares públicos.
Llevado a cabo el itinerario oportuno, el jurado, en primer lugar, decide fallar la categoría de Belenes instalados en escaparates. El jurado, por unanimidad, declara desierto el primer premio y otorga el segundo, de 150 euros y diploma, al belén instalado en el escaparate de Muebles Martos, situado en la Avda. Príncipe Felipe.
A continuación, el jurado pasa a fallar la modalidad de Belenes instalados en lugares públicos. Tras una argumentada deliberación, se concedieron los premios siguientes:
primer premio, por unanimidad, dotado con 300 euros y diploma, al nacimiento de la Carpintería Nuestra Señora del Carmen, en la calle Reyes Católicos, 27.
segundo premio, por mayoría, de 220 euros y diploma, al belén instalado en la iglesia de las RR MM Trinitarias por la Hermandad de Desamparados.
En cuanto al tercer premio, por mayoría, dotado con 120 euros y diploma, se otorga al nacimiento montado por la Cofradía de Cristo del Amor y Mª Auxiliadora, ubicado en la calle Alejandro Recio s/n.
El jurado, de forma excepcional y por unanimidad, decide conceder tres accésit, de 100 euros cada uno y diploma, a los belenes que, tras las valoraciones del mencionado jurado, acabaron en 4º, 5º y 6º lugar y que, respectivamente, se corresponden con los belenes siguientes:
Residencia de mayores Nuestra Señora de los Desamparados. C/ Rita Nicolau, nº 1.
Asociación de Mujeres Mariana Pineda. Callejuela Peña nº 1.
Iglesia Parroquial de la Asunción. Avda. de los Olivares, nº 2.
El jurado estima conveniente que en la próxima edición de este Concurso se unan las dos modalidades (escaparates y lugares públicos) en una sola y que se amplíe el número de premios.
Por último, el jurado felicita a los concursantes por la calidad de los montajes y por la trayectoria de la gran mayoría de ellos, que mejoran año tras año, a la vez que anima a los participantes y a los futuros concursantes para que este certamen continúe en próximos años.
Y no habiendo más asuntos que tratar, se da por finalizada la reunión, siendo las veintiuna horas y cuarenta y cinco minutos del día veintinueve de diciembre de dos mil ocho, de todo lo cual, yo, como secretario, doy fe.
viernes, 26 de diciembre de 2008
Documental sobre Agrupaciones Callejeras de Cádiz
lunes, 22 de diciembre de 2008
Sesiones del C.O.A.C 2009 (preliminales)
Viernes 23 de enero de 2009 - Función de noche 20:30 h
CORO LOS PABELLONES
CHIRIGOTA LOS INDECISOS
COMPARSA LAS AMERICAS
CUARTETO LOS PIRATAS DEL CADIBE
CHIRIGOTA LOS A LA BIG A LA BAND A LA BIG BAND BLUES
DESCANSO
COMPARSA A LA MAR, CARMELA
CHIRIGOTA LOS QUE LLEGABAN A LO JUSTO
COMPARSA EL CASTILLO DE LOS LOCOS
CHIRIGOTA LOS DESESPERAOS
COMPARSA LA CUENTA DE LAS VERDADES
Sábado 24 de enero de 2009 - Función de noche 20:30 h
CORO LOS DEL NUEVO MUNDO
CHIRIGOTA EL NIÑO DE LAS MONJAS
COMPARSA LOS COMECAMINOS
CUARTETO LOS QUE ESPERANDO LA SENTENCIA SE TRAGARON LA PENITENCIA
DESCANSO
COMPARSA LOS TRASNOCHADORES
CHIRIGOTA PASANDO UN KILO
COMPARSA PERDIMOS EL NORTE
CHIRIGOTA LA RUTA DEL COLESTEROL
COMPARSA LOS DEL MAS PALLA
CHIRIGOTA UN PORTE, DOS PORTES, LAS CASTAS QUIEN NO APORTE
Domingo 25 de enero de 2009 - Función de noche 20:30 h
CORO LOS CAÑAMAQUE
COMPARSA LA CIEGUITA
CHIRIGOTA LOCO QUERIA ERA VENIR
COMPARSA QUE ME LLEVEN LOS DEMONIOS
CHIRIGOTA LAS MUCHCACHAS DEL CONGELAO
DESCANSO
COMPARSA LOS QUE VIENEN EN PLATILLO VOLANTE
CHIRIGOTA CON LOS OJITOS A LA VIRULE
COMPARSA LOS NOTAS
CHIRIGOTA LOS ÑAÑAÑAÑA
Lunes 26 de enero de 2009 - Función de noche 20:30 h
CORO LA RESERVA
CHIRIGOTA LAS ACOPLADAS
COMPARSA EL SEPTIMO ARTE
CUARTETO MAS PERDIO QUEL BARCO EL ARROZ
CHIRIGOTA LOS ENTERAOS
DESCANSO
CORO TIRABUZONES
CHIRIGOTA DESPUES DE LO DEL AÑO PASAO..NOS TIENEN ATRAVESAO
COMPARSA LAS MURGAS DEL PENTAGRAMA
CHIRIGOTA LOS CONTRA-ALTOS
COMPARSA LOS CAPRICHOS
Martes 27 de enero de 2009 - Función de noche 20:30 h
CORO LA JARCA DE MANUE
CHIRIGOTA ESTE AÑO NOS SALIMOS
COMPARSA LA IMPOSIBLE FABRICA DE LOS SUEÑOS
CUARTETO SIN PREVIO AVISO; LOS DEL PARAISO
COMPARSA LA PENSADORA GADITANA
DESCANSO
CHIRIGOTA CUADRO FLAMENCO AL PAN, PAN Y ALBINO, VINO
COMPARSA LOS COMPARSISTAS SE LA DAN DE ARTISTAS
CHIRIGOTA LOS BIENPARECIOS
COMPARSA LOS PARTITURA
CHIRIGOTA LOS REPARTIDORES DE TORTAS
Miércoles 28 de enero de 2009 - Función de noche 20:30 h
CORO CUANDO YO ME PELE
CHIRIGOTA PA UN DESAVIO AQUÍ ESTA EL TIO
COMPARSA EL INFORMAL
CUARTETO ESTA BOCA ES MIA
CHIRIGOTA ESTA CHIRIGOTA VENDE
DESCANSO
COMPARSA A LOS QUE SE LES VE LA PLUMA
CHIRIGOTA NO NOS LA DAMOS…SOMOS ARTISTAS
COMPARSA DOÑA FLORA
CHIRIGOTA EL MARQUES DE POCAS TIERRAS
Jueves 29 de enero de 2009 - Función de noche 20:30 h
CORO EL TROCADERO DE PUERTO REAL
CHIRIGOTA HUELE A ROPERO
COMPARSA LOS DEL 27
CUARTETO RITO, RITO, GORGORITO
CHIRIGOTA LOS PRIMERIZOS
DESCANSO
CORO QUILLO, TEN CARMA
COMPARSA EL PRINCIPE DE LOS SOMBREROS
CHIRIGOTA CADIZ, 3000 GIGAS DE HISTORIA…METIITOS EN LA RE
COMPARSA EL ESCONDITE DEL VIENT
CHIRIGOTA LOS BUSCARRUINAS DE LA PLAZA MINA
Viernes 30 de enero de 2009 - Función de noche 20:30 h
CORO MARTES DE CARNAVAL
CHIRIGOTA SI ME PAGAS, TE LA ENSEÑO
COMPARSA LA ARENA; LEYENDA DE UN NAVEGANTE
CUARTETO YESTERDAY: C.P. LA SALLE DE LA MAR
CHIRIGOTA LOS SUPERABUELOS, UNA CHIRIGOTA NIÑERA
DESCANSO
COMPARSA LOS RENGLONES TORCIDOS DEL CARNAVAL
CHIRIGOTA LOS GENIOS
COMPARSA LOS CALAVERA
CHIRIGOTA UNA CHIRIGOTA DE CADI
COMPARSA UN PASEO POR EL TIEMPO
Sábado 31 de enero de 2009 - Función de noche 20:30 h
CORO EL MARAVILLOSO MUNDO DE CADILANDIA
CHIRIGOTA LA ALEGRIA DE VIVIR
COMPARSA LOS PRENDAS
CHIRIGOTA LOS O.N.G. (ORGULLOSOS DE NACER GUENAGENTE)
COMPARSA VOCES
DESCANSO
CHIRIGOTA LOS SALIOS DEL CIELO
COMPARSA LA MARE QUE ME PARIO
CHIRIGOTA LOS POLITICOS
COMPARSA EL TREN FANTASIA
Domingo 1 de febrero de 2009 - Función de noche 20:30 h
CORO LA BIEN NACIDA
CHIRIGOTA PASKIN 2012 (EQUIPO OLIMPICO GADITANO)
COMPARSA AL FRESQUUITO
CHIRIGOTA LOS MAKINA
COMPARSA LA FACTORIA
DESCANSO
CHIRIGOTA UNA CHIRIGOTA EXAGERA
COMPARSA AL AIRE LIBRE
CHIRIGOTA UN MAL DIA LO TIENE CUALQUIERA
COMPARSA LOS BOTANICOS
CHIRIGOTA VERANO OZU
Lunes 2 de febrero de 2009 - Función de noche 20:30 h
CORO LOS CELTAS LARGOS Y CON BOQUILLA
CHIRIGOTA LAS BARCONERAS
COMPARSA LOS DEL EURIBOR
CHIRIGOTA VIRGEN A LOS 40
COMPARSA LA TRIBU DEL COMPAS
DESCANSO
CHIRIGOTA Y LLEGARON LOS DE LA MANCHA
COMPARSA LA FAVELA
CHIRIGOTA 1900 “EL CIEGO DE CADIZ”
COMPARSA LOS OPTIMISTAS
CHIRIGOTA LOS CIPRIANO DE BERGERAC
Martes 3 de febrero de 2009 - Función de noche 20:30 h
CORO EL CORO DEL FUTURO
COMPARSA MIS DULCES TENTACIONES
CHIRIGOTA LOS MIMOSOS
COMPARSA LAS BATALLITAS “DEL TIO CHUSMETA”
CHIRIGOTA AIR CON EL CARAIR, CARAIR, CARAIR, LAS COMPAÑIAS..
DESCANSO
COMPARSA LA HORA DE LOS SOMBRAS
CHIRIGOTA LOS ROBO DE COCINA
COMPARSA EL BATALLON DE LA ORILLA
CHIRIGOTA QUE CORRA EL AIRE
Miércoles 4 de febrero de 2009 - Función de noche 20:30 h
CORO EL SUPERCORO
CHIRIGOTA EL TITULO ES LO DE MENOS
COMPARSA EL ARREGLAMUNDOS
CHIRIGOTA LOS SUPEROLVIDAOS
COMPARSA LOS RUINAS
DESCANSO
CHIRIGOTA LOS TARANTO RAPTORS
COMPARSA EL CLAN DE LOS INDOMABLES
CHIRIGOTA AL OTRO DEL TUNEL (LOS GINECOLOGOS)
COMPARSA DE UN PLUMAZO
CHIRIGOTA FRIA, TIESA Y DURA, PERO CON BUENA ENVERGADURA
Jueves 5 de febrero de 2009 - Función de noche 20:30 h
CORO LOS QUE SE MUEREN POR LA PIPA DE LA PAZ… DE LA PEPI, DE LA PAQUI, DE LA PILAR…
CHIRIGOTA VENIMOS CON LO PUESTO
COMPARSA UN AS EN LA MANGA DE DIOS
CHIRIGOTA LAS MINIDESNATADAS DE PASCUAL
COMPARSA LA SECTA DE LOS CARAPAPAS
DESCANSO
CHIRIGOTA MAS VALE PAJARO EN MANO QUE “PATA” EN LA CARA
COMPARSA A FLOR DE PIEL
CHIRIGOTA LOS CORREDORES DE BOLSA
COMPARSA LA CIUDAD DE LA ALEGRIA
CHIRIGOTA LOS MALOS MELEFICOS
Viernes 6 de febrero de 2009 - Función de noche 20:30 h
CORO LA MUSIGADITE
CHIRIGOTA SIN TETAS NO HAY PARAISO.. NI BUTACA
COMPARSA LA CIUDAD QUE SONRIE
CUARTETO AQUÍ SE TRIUNFA CANTANDO
CHIRIGOTA MAS P’ ALLA QUE P’ACA
DESCANSO
COMPARSA LA ULTIMA PROFECIA
CHIRIGOTA SALON DE BELLEZA “EL TIJERITA”
COMPARSA LA ORDEN DE DON CARNAL
CHIRIGOTA LOS IMBATIDOS DE CHOCOLATE
sábado, 13 de diciembre de 2008
sábado, 6 de diciembre de 2008
jueves, 16 de octubre de 2008
Entrada SOLIDARIA

jueves, 9 de octubre de 2008
Inscripción al C.O.A.C 2009
fuente la vozdecadiz
IV CATA DE CERVEZA ORGANIZADA POR LA COFRADÍA DEL CRISTO DEL AMOR Y MARÍA AUXILIADORA

martes, 23 de septiembre de 2008
Velada de Carnaval en Huelma

Lugar: Auditorio Municipal de Huelma
Hora: 21:00 h.
Precio: 3 €
Fecha: 11 de Octubre
Nota de interés: Durante la velada, D. Antonio Martín será nombrado socio de Honor de la Peña "El Cuchibiri"
¡¡¡¡¡ Nos vemos en Huelma !!!!!
Sevilla contará con dos coros de Carnaval para la próxima edición del 2009
El coro de José Antonio Flores 'El Ensaladilla', que se iba a llamar 'Argüelles', no estará en el Concurso del Falla 2009 después de no poder completar el grupo
J.M. Sánchez Reyes / Cádiz | Actualizado 23.09.2008 - 08:31
'Los sinfronteras' fue el último coro de Triana que concursó en el Falla.
1 comentario 0 votos Sevilla volverá a traer al Concurso de Agrupaciones del Gran Teatro Falla dos coros después de que en 2008 sólo acudiera a la cita anual gaditana uno de ellos. La modalidad que defiende el tango contará de nuevo con el coro de Triana, ausente este último año, al que dirigirá precisamente quien hasta ahora llevaba las riendas del otro coro hispalense, el gaditano Antonio Ventura. Éste, antiguo componente del coro de La Salle Viña que vive en Sevilla por motivos laborales, se lleva consigo al coro trianero a los autores Francisco Javier Cuevas y Pepe Marchena. La música correrá a cargo de Miguel Ángel Cáceres Díaz. El grupo toma el nombre de 'Martes de Carnaval'.
La última aparición de este coro en el coliseo de la plaza de Fragela data del año 2007, llamándose entonces 'Los sin fronteras' y abriendo precisamente la fase clasificatoria de adultos en el primer día de Concurso. Un ilustre sastre de la fiesta gaditana, el lasaliano y viñero Manolo Torres, será el encargado de vestir al coro.
También desde Sevilla repetirá presencia el coro de la asociación carnavalesca Los Nuevos Anticuarios. Recuperará en esta ocasión a una pareja de autores que ya compuso para el grupo en anteriores ocasiones, como es el caso de Fali Pastrana y su hijo Falete Pastrana. Juan Miguel Rosa dirigirá el coro, que se llamará 'El nuevo mundo' tras sacar 'Con faldas y a lo loco' en 2008. El gaditano José Luis Sánchez Camacho, ex colaborador de las chirigotas de los Carapapa y de 'El código La Viñi', se encargará de la representación legal. El grupo ha iniciado ya sus ensayos en la casa de hermandad de la cofradía de San Gonzalo. Esther Colomé será la encargada de vestir al coro.
Por otra parte el coro de José Antonio Flores, más conocido como 'El Ensaladilla', no participará en el Carnaval de 2009 debido a sus problemas para completar el grupo, después de que algunos de sus componentes se vieran obligados a dejar la agrupación por motivos laborales. El coro se iba a llamar 'Argüelles', denominación que deberá dejar José Antonio Flores para mejor ocasión. Este coro llevaba participando en el Carnaval desde 2002, año en el que se llamó 'De guerra en guerra'. Hasta 2008 se presentó en el Concurso del Falla con nombres como 'To pa tí', 'El botín', 'Vigorito', 'La Habana es Cai', 'La hermandad' y 'Dios los juntó y nos veas la que lió', última participación en 2008. José Antonio Flores, músico de este coro, seguirá en la fiesta gaditana como bandurria en uno de los coros que saldrá en 2009, aunque todavía no ha decidido su destino final. 'El Ensaladilla' da las gracias "a todos los componentes que nos han acompañado en estos años".
Próximo comienzo de las obras del nuevo centro comercial Eroski en Martos
La creación de un centro comercial de la cadena Eroski, en la rotonda próxima a la salida de Monte Lope Álvarez, está más próxima. Aparte del hipermercado, habrá salas de cine, tiendas un establecimiento de comida rápida y una zona muy amplia para estacionar.
Texto de: Carmen fernández
Los terrenos situados en el margen derecho de la salida a la autovía en la rotonda con salida Monte López Alvarez, recalificados como suelo terciario hace seis años por el Ayuntamiento, se convertirán en un centro comercial. La parcela fue vendida a la cadena Eroski que, a través de la empresa Gedecom, gestionará el centro comercial previsto.
El comienzo de las obras está supeditado a la autorización para la retirada de una tubería de gas que atraviesa la zona. Tras una larga espera, el proyecto ya tiene luz verde dos años después de lo esperado, ya que el Grupo Eroski preveía el inicio de la intervención para 2006.
La infraestructura dará cabida no sólo al hipermercado, sino también a cinco salas de cine, un establecimiento de McDonald’s, un aparcamiento, tiendas y una zona verde. La duración de las obras rondará los dieciocho meses. Las instalaciones dotarán a la ciudad marteña de un mayor dinamismo comercial, ya que la iniciativa coincide en el tiempo con el proyecto de las galerías abiertas que se ubicarán a lo largo de todo el casco urbano. El presidente de Eroski, Constan Dacosta, resaltó, en el año 2006, que el “esfuerzo inversor” que desarrolla su compañía se debe a que tiene “más por conquistar que camino recorrido” en la comunidad autónoma, donde su cuota de mercado en diversas áreas resulta muy significativa. Según los cálculos del empresario, las ventas del grupo en Andalucía representan en torno al 10% del total nacional. La apertura de la gran superficie genera expectación en el municipio marteño.
fuente: http://www.diariojaen.es/provin/provin3.htm
miércoles, 17 de septiembre de 2008
La Chirigota del Selu en Costa Rica
Noticias en CarnavaldeCadiz.com
El concejal delegado de Turismo del Ayuntamiento de Cádiz, Bruno García, confirma que con vista a los actos previstos a organizar de cara al año 2012, para la celebración del Bicentenario de la Constitución de Cádiz de 1812, se están promoviendo un gran número de acciones para desarrollar la cooperación entre el Ayuntamiento de Cádiz y la Comunidad Iberoamericana, siendo entre éstos de especial importancia la potenciación turística.
En base a ello, una delegación del Ayuntamiento de Cádiz, se desplazó el pasado mes de octubre del año 2007 a la ciudad de Costa Rica para poner las primeras piedras de cooperación turística y en otras áreas de desarrollo local.
Desde esa fecha hasta el presente, se ha ido trabajando conjuntamente lo cual ha permitido firmar el 31 de enero de 2008 un acuerdo de Cooperación Turística entre al Instituto Costarricense de Turismo y el Ayuntamiento de Cádiz. Destacar que ambas partes coinciden en resaltar que el turismo es una actividad que contribuye positivamente en el desarrollo económico y social, y que se pueden desarrollar relaciones de cooperación y asistencia técnica en proyectos turísticos, que promuevan a su vez el intercambio cultural, social y de amistad entre ambos países. Bruno García insiste en la importancia de potenciar los recursos turísticos de cara a la celebración del Bicentenario de la Constitución de Cádiz de 1812, y que ha supuesto que en el mes de junio una delegación de Cadiz se haya desplazado a Costa Rica, y que en el pasado mes de agosto técnicos costarricenses vinieran a Cádiz para conocer diferentes infraestructuras turísticas
Es en base a estos antecedentes y coincidiendo con la Semana Nacional de Turismo de Costa Rica que tendrá lugar del 17 a 23 de septiembre de 2008, que el Gobierno costarricense y el Ayuntamiento de Cádiz han acordado promocionar el Carnaval de Cádiz en Costa Rica como medio de dar a conocer a su sector turístico uno de los eventos turísticos más importantes de la ciudad de Cádiz, y como medio de aumentar los lazos entre ambos países con miras al Bicentenario de la Constitución de 1812.
El responsable municipal de Turismo asegura que con tal finalidad y por petición expresa del Ministerio de Turismo se ha invitado por parte del Instituto Costarricense de Turismo a la agrupación gaditana de la chirigota de El Selu para que haga 3 presentaciones de su repertorio que son las siguientes:
- 18 de septiembre, ante el sector del turismo costarricense con motivo de la semana nacional del turismo, y que tendrá lugar en La Casa de España de San José de Costa Rica
- 19 y 20 de septiembre, presentación en la ciudad de Puntarenas, coincidiendo con el 150 aniversario de su fundación.
Bruno García señala que con estas actuaciones se continúa ejecutando el convenio de colaboración, y que ha originado que desde el mes de junio una delegación de Cadiz se haya desplazado a Costa Rica, y que en el pasado mes de agosto técnicos costarricenses vinieran a Cádiz para conocer diferentes infraestructuras turísticas, además del encuentro protocolario con el Presidente de Costa Rica.
domingo, 14 de septiembre de 2008
La Banda de Cornetas y Tambores "Monte Calvario" de Martos, ya tiene página web
dirección: www.bandamontecalvario.es
Martos tambien produce artistas
La gran final será mañana domingo día 14 en el Club Náutico de Puerto Marina (Benalmádena). La final será retransmitida en diferido por VICOMAR el próximo viernes 19 de Septiembre a las 17h. El premio para el ganador del concurso es la grabación de un disco.
Para la final Irena cantará un tema de Malú y Vicente cantará la canción “Yo nací para amarte” de Alejandro Fernández.
Os dejo 1 vídeo de Irene y otro de Vicente durante una de las fases del concurso:
...desde este blog desear lo mejor a estos dos pedazos de ARTISTAS y pase lo que pase no olvideis que Martos está con vosotros.
fuente del texto: www.martosaldia.es
jueves, 11 de septiembre de 2008
Lotería de Navidad de la Cofradía del Cristo del Amor y María Auxiliadora

martes, 2 de septiembre de 2008
I Concurso de Coplas Antiguas en Córdoba, BASES:
martes, 26 de agosto de 2008
Un nuevo deporte: el Kin-Ball, haciendo historia
Sin palabras....
espero que os guste
lunes, 18 de agosto de 2008
Fallece "El Chimenea" de Cádiz
Agustín González 'El Chimenea' fue despedido ayer por sus allegados y la familia del Carnaval · Fallecido a los 79 años, deja un importante legado a la fiesta gaditana
Familiares, amigos y compañeros del mundo del Carnaval dieron ayer su última despedida a Agustín González Rodríguez El Chimenea, importante figura que fue de la fiesta gaditana. A las siete de la tarde tuvo lugar en el tanatorio Virgen del Rosario el responso en su memoria y su posterior incineración, ya por la noche.
Fallecido a los 79 años de edad, Agustín González nació en 1929 en el número 41 de la calle Santa Domingo, en pleno barrio de Santa María. A los 14 inició su vida profesional en el Varadero de Bazán en Puntales, donde permaneció hasta su jubilación en el año 81.
En el Carnaval debutó con la murga 'Estampas gaditanas'. Como autor su primera agrupación fue la chirigota 'Los nuevos ricos', que logró el quinto premio en 1950. Después se sucedieron otras muchas como los primeros premios 'Los lápices de colores', 'Los pitirolos' y 'Los tunos tunantes'. No sólo hubo chirigotas, sino que también escribió para coros, comparsas y cuartetos como aquel del 74 'Don Juan Tenorio y los que fueron al velatorio'.
El reconocimiento a su aportación a la fiesta le llegó, entre otras ocasiones, con el Antifaz de Oro y, a los 50 años de su inicio carnavalesco, en el 2000, con la designación como pregonero. También encarnó al dios Momo en el 90 y pregonó otros carnavales como los de Olvera, Jerez o Chipiona.
Sus hijos desvelan que lo de El Chimenea le viene de herencia de su abuelo. Explica Juana González que "mi abuelo trabajaba en un barco y decían que cuando fumaba el humo que echaba parecía la chimenea de la barquita". Su hija le recuerda como padre y como carnavalero y en este aspecto no puede dejar de recordar "aquel pregón tan gaditano que hizo".
"Pertenecía a la saga de los grandes, a los que yo miraba y admiraba cuando aún era un chiquillo", asegura Antonio Martín. Para él además su trayectoria demuestra su relevancia en la fiesta: "puede decirse que fue el padre del trabalenguas, que no sólo estaba en sus coplas si no que los inventaba a diario. Le dedicó media vida al Carnaval, más de 50 años, y eso tiene mucho mérito. Es de esas figuras que va a quedar y debe quedar grabada en la historia del Carnaval con letras de oro". "Era afable y conocido por todos en el mundo del Carnaval", añadía ayer Martín.
Asegura el responsable municipal del área de Fiestas que ayer despidió al Chimenea toda la familia del Carnaval: "era afectuoso y muy querido por todo el mundo además de una importante figura del Carnaval y todo eso ha quedado demostrado con todas las personas que han querido darle su cariño". Añade que "fue un hombre entregado a la fiesta y en los años últimos en los que yo le he conocido siempre siguió inventando cosas y haciendo propuestas".
'Carapalo' ha sentido mucho la muerte de su amigo, "un tío gracioso, ingenioso y siempre de buen humor. Muy querido, un tío como pocos", resalta de González. Asimismo, recuerda la "alegría" que sintió cuando en 2003 concedieron el Premio Baluarte a su "rival" chirigotero. De las chirigotas que llevan la rúbrica de El Chimenea, Abeijón destaca 'Los pitirolos', primer premio en 1972: "Fue un cañonazo de chirigota. Impactante y muy bien escrita". Y de sus cuartetos, señala dos: 'Audiencia pública' (1979) y 'Mario Carmelo y sus muñecos' (1980). "Agustín hizo mucho por el Carnaval de Cádiz. Luchó mucho por esta fiesta".
fuente: Diario de Cádiz
San Miguel no tendrá "Carnaval Chico" pero sí certamen de Murgas en Navalmoral
La celebración de un 'Carnaval chico' durante las fiestas de San Miguel fue una de las propuestas más llamativas que incluyeron en sus programas electorales tanto PP como PSOE en los comicios municipales de 2007. Los populares revalidaron su mayoría absoluta y organizaron ese Carnaval de otoño a finales de septiembre pasado, de modo experimental, con varias actividades, como un baile infantil, un encuentro de murgas y un desfile nocturno.
El experimento no funcionó como se esperaba, ya que si bien el encuentro de murgas fue un rotundo éxito que abarrotó el parque municipal, el desfile resultó una decepción, con pocos grupos verdaderamente carnavaleros y muchos jóvenes que aprovecharon la ocasión para hacer un 'botellón' con espectadores con escasa imaginación en los trajes. De tal forma que las propias peñas decidieron hace unas semanas, consultadas por la concejala de Ocio, María García, que no se repitiera el 'Carnaval chico', por entender que el Carnaval debe seguir haciéndose cuando se hace.
Sí habrá murgas
Ahora bien, sí habrá encuentro de murgas, a la vista de la buena acogida que tuvo la primera edición, con grupos que llegarán, como entonces, de Badajoz y Cádiz, que quizá sean las ciudades que mejores concursos tienen. De hecho sabemos que la peña pacense lleva varios meses preparando su actuación, introduciendo en sus letras referencias de Navalmoral. También actuará el ganador del concurso local de este año.
fuente: www.hoy.es
lunes, 4 de agosto de 2008
IV Carrusel de Coros en verano en Cádiz
El carrusel de verano se consolida como una de las citas estivales en su cuarta edición y una fiesta orientada a atraer a otro tipo de público al carnaval
La expectación era latente entre el gentío que llenaba poco a poco la Plaza de Mina. El reloj marcaba las nueve y media, la hora en la que el espectáculo debía comenzar, pero ya se sabe, en Cádiz hay mucha guasa y antes había que cenar. Así, el Carrusel de Verano 2008 comenzaba sobre las diez. Los primeros en arrancar fueron los juveniles de Andrés Bernal Los Guardianes, a los que tímidamente se fueron acercando los más forofos del carnaval.
El Carrusel de Verano 2008, que ya va por su cuarta edición, volvió a concentrar como en años anteriores a cientos de gaditanos y turistas. Fieles a su afición por el carnaval, se unieron para disfrutar de las coplas y tangos de las once agrupaciones que formaban la comitiva.
El primer grupo partió de Plaza Mina y pasó por la calle Tinte para terminar en la Plaza de San Francisco y contó con el coro ¿Menos humos!, Dios los juntó y no vea la que lió, Los del Portal de Jerez, que ofrecieron un repertorio muy humorístico, seña de identidad de la agrupación,el coro callejero PichaŽs on the rocks y Los ilusionistas.
El segundo grupo de bateas paseó por las calles San José, Ancha y Novena para desembocar en la Plaza del Palillero. Los Guardianes, El Periquitúliqui, Al enemigo ni agua, Papelandia, Lo que yo te diga y el Coro la catedral, de Julio Pardo, una de las actuaciones más esperadas de esa noche y más tardías en empezar, fueron las agrupaciones que amenizaron la velada estival.
Entre papelillos
El coro ¿Menos humos! trasladó a los asistentes al pasado, hasta el mes de febrero, inundando las calles a su paso de papelillos. Tampoco faltaron en la mayoría de bateas el tradicional vino fino y mostatel (entre otros refrigerios) aptos para calentar la voz.
Entre coplas y tangos, el Carrusel de Verano 2008 consiguió cumplir su objetivo, el de ofrecer al turismo un ápice del Carnaval de Cádiz y atraerlos a las fiestas de febrero.
Entre los espectadores, un grupo procedente de Zamora y Zaragoza mostró su especial afecto con todo lo que se refería a Cádiz. «No podemos hablar mejor de Cádiz y sus carnavales. Llevamos 14 años viniendo en verano y esperamos poder volver en alguna ocasión en febrero. Además, los gaditanos sois muy simpáticos», afirmaron encantados.
No sólo había gaditanos y turistas, esta cita extraordinaria es además esperada por muchas personas de la provincia, que se trasladan a la capital cada vez que pueden para asistir a todos los eventos relacionados con el carnaval. Esta fue una de esas ocasiones en las que María del Carmen Bulpe aprovechó para disfrutar de lo que más le gusta, «el carnaval siempre, hasta en verano».
Dice el estribillo: «Vengo de vacaciones/ vengo deseperao / como se caga en casa no se caga en ningún lao». De repente, irrumpió en la calle Ancha un romancero interpretado por Los expediente XXL (abducidos) que dio con el quid de la cuestión del veraneante, que se sintió muy identificado con sus letras.
Las ilegales también se echaron a la calle para deleitar al público con repertorios propios y algunas coplas tradicionales, rescatadas de otras agrupaciones más conocidas. Entre otras, los músicos locos de Silencio hacerme el fagot, que sorprendió con una divertida crítica a los partidos políticos de cara a las pasadas elecciones.
El Carrusel de Verano 2008 cerró su cuarta edición con los deberes bien hechos.
fuente: la voz Digital de Cádiz
Un enlace que visitar
jueves, 24 de julio de 2008
Enhorabuena Oro Verde

Desde este blog primero quiero felicitar al Coro Romero "Oro Verde" de Torredonjimeno, su pase a la final del Concurso "Viva mi coro" de Canal Sur, la cual se celebrará el próximo 26 de Julio. Y lo segundo que quiero hacer es fomentar que la gente de Martos o de donde sea pero que lee mi blog, vote a este gran coro el próximo sábado, a un Coro así hay que darle nuestros votos y estar con él durante todo el programa. Espero que así sea y que la gente vote al coro para que se traigan el Primer Premio que tanto se merecen.
Un poquito de Carnaval
lunes, 7 de julio de 2008
martes, 1 de julio de 2008
Martos con la selección española
... pues para el que lo dijera aqui dejo esta foto que muestra todo lo contrario...

¡¡¡Madre mía la que se lió, y yo a kilómetros de Martos, jolines!!!
fuente de la foto: http://www.martosaldia.es/
lunes, 30 de junio de 2008
SI, SI, SIIIII PUDIMOSSSS

CAMPEONESSSSSSSSSSSSSSSSSSS
sábado, 28 de junio de 2008
Todos con el Coro "Oro Verde"

Enhorabuena al Coro Romero "Oro Verde"

V Edición del Concurso de Minicoros en Cádiz
V Edición del Concurso de Minicoros
La Asociación de Coristas del Carnaval de Cádiz (Ascoga) y el Colectivo de Autores Independientes celebrarán entre el 29 y el 31 de julio la quinta edición del concurso 'Tangos en democracia'. El certamen tendrá lugar en la asociación Aires de Cádiz, donde también se celebrará el acto de presentación del cartel el próximo día 24 En este certamen podrán participar los llamados 'minicoros', es decir, agrupaciones de un máximo de quince personas entre voces y orquesta que podrán presentar a concurso tangos de autores de la era democrática. Los grupos que deseen presentarse a este certamen deben rellenar el formulario de inscripción con sus datos y entregarlo en las instalaciones de Aires de Cádiz antes del próximo 23 de julio. El concurso contará con un jurado que será el encargado de escuchar las piezas que presentan los grupos y otorgar los premios. El concurso contará también con dos fases eliminatorias: unas semifinales y una Gran Final.
fuente la vozdecadiz
Cación para mis amigos, jeje
que buena...
viernes, 27 de junio de 2008
Carrusel de Coros en Agosto en Cádiz
viernes, 20 de junio de 2008
El Carnaval futuro Patrimonio de la Humanidad
La delegada provincial de Cultura, Yolanda Peinado, asegura que "pondré todo mi empeño en realizar los trámites oportunos" · El trámite hasta que la UNESCO se pronuncie se puede alargar varios añosPablo-Manuel Durio / CádIz Actualizado 20.06.2008 - 12:20
miércoles, 18 de junio de 2008
Carnaval en La Habana
Cata organizada por la Asociación Cultural “Monte Calvario”
Desde la Asociación Cultural “Monte Calvario” de Martos os queremos invitar a todos los marteños y marteñas a la jornada de convivencia que realizaran con motivo de la celebración de su X aniversario, este sabado 21 de junio, a partir de las 12 del mediodia, donde se podrá degustar entre otras tapas las “Migas del Calvario” y cervecita fresquita.
miércoles, 11 de junio de 2008
III Festival de Coplas en Almería, BASES
20 JULIO 2008 18:00 H.
AUDITORIO MAESTRO PADILLA
BASES
1- Podrán participar todas aquellas agrupaciones, grupos de amigos y en definitiva, todo el que así lo quiera inscribiéndose previamente Con un minimo de 10 y un maximo de 18 personas.
2- Si interpretaran 4 temas ( pasodobles o presentaciones ) y como minimo tendra que cantarse un tema del carnaval de Almeriense y otro tema del carnaval de otra provincia.
3-El plazo de inscripcion sera hasta el 4 julio de 2008 .
- Las inscripciones se realizaran en la sede de Yunque y copla (C/ poeta san juan boscan ) o bien al correo indalo30@hotmail.com indicando el nº de componentes y los temas a cantar en el festival
lunes, 9 de junio de 2008
Galardonados en la III Gala de la Tertulia "El Claustro"
* D. Francisco Miranda Miranda, Capataz del Paso de Palio de Mª Auxiliadora.
TC AL PRIOSTE
* D. Manuel Gutiérrez Melero, Prioste de la Hermandad de Desamparados
TC AL FISCAL
* D. José Aguila, Fiscal de la Hermandad del Santo Entierro.
TC AL PREGON DE HERMANDAD
* D. Alejandro Barranco Vergara, pregonero de la Amargura.
TC AL BOLETÍN DE HERMANDAD
* Sepulcro de la Hermandad del Santo Entierro.
TC AL ARTÍCULO DE BOLETÍN
* Mª Ascensión Millán Jiménez, por su artículo “Soledad de Nuestra Señora”, publicado en el Boletín de Hermandad de la Soledad.
TC INICIATIVA COFRADE
* Familia Cruz Aguilera, por lluvia de pétalos a la imágen de Jesús Resucitado.
TC AL PROYECTO JUVENIL
* DVD “Pasión Marteña” de la Web “La Levantá”.
TC A LAS TRADICIONES Y COSTUMBRES COFRADES
* Besapie de Ntro. Padre Jesús Cautivo
TC A LA TRAYECTORIA FOTOGRAFICA
* D. Jesús Ordóñez Díaz.
TC DE ORO
* Asociación Benéfico Cultural “Stmo. Cristo de la Fe y del Consuelo”
TC DE ORO
* Banda de Cornetas y Tambores “Stmo. Cristo de la Fe y del Consuelo”
TC DE ORO
* Familia “Julio Moreno Vico”
NAZARENO DE PLATA
* RR.MM. Trinitarias de Martos.
fuente: www.lalevanta.es
viernes, 6 de junio de 2008
Corto: "Sueños Digitales" de 1º de CAV
Vídeos sobre prácticas de la Universidad de Sevilla
Son dos diálogos, uno respetando el salto de eje y el racord y otro en el que hay salto de ambos, además os dejo con un corto que hemos entregado para dicha la misma asignatura (Tecnología de los Medios Audiovisuales) del cual me siento muy orgulloso por la edición que tiene (hecha por mi). Espero que opineis y que si alguien se anima a que grabemos algo para publicarlo, me lo comunique.
Aqui los videos:
saludos
martes, 3 de junio de 2008
El Canijo y su Chirigota en Jaén
saludos
El COAC gaditano no pone límites geográficos
concretamente desde el municipio de Beniaján con música de Miguel Ángel García Cossío y se llamará 'Una chirigota de Cádiz'.
sábado, 17 de mayo de 2008
II Noche de Carnaval en Torredonjimeno
- La Comparsa de Momo.

- La Chirigota "Las pito-risas".

- La Chirigota "Clinica dental..." del Canijo.

- La Comparsa "Los héroes del 3x4" de Antonio Martín.

- La Chirigota "Made in China" de Torredonjimeno.

- La Comparsa "La eterna batalla" de Martos.

- Cuarteto "Esto arranca..." de Cádiz

este orden no se corresponde con el de actuación.
Lugar: Auditorio "Matias Prat"
Precio de entrada: 8 € anticipada y 10 € en taquilla
Hora: 21:30 h.
lunes, 5 de mayo de 2008
Encuestas
Actividades de la Cofradía del Cristo del Amor y María Auxiliadora para el mes de Mayo
viernes, 2 de mayo de 2008
Un tema de gran importancia, La Asociación Provincial de Ataxias de Jaén
Esta entrada trata sobre la enfermedad de la ATAXIA y para hablar de ella, o mejor, para darla a conocer voy a citar textualmente lo que en la web de la Asociación Provincial de Ataxias de Jaén pone sobre el tema (enlace de consulta: http://www.fejidif.org/aspaj/index.htm)
La Asociación Provincial de Ataxias de Jaén, es una entidad no gubernamental sin ánimo de lucro constituida por afectados, familiares y personas interesadas en esta enfermedad y en nuestro movimiento social.
A.S.P.A.J. representa y defiende los derechos del colectivo de personas afectadas de Ataxias.
¿Cuál es el objetivo de A.S.P.A.J.?
Conseguir la integración social normalizada de las personas afectadas de esta enfermedad en su entorno social (barrio, localidad, etcétera.); trabajar por conseguir una atención global e integral de la problemática que la rodea por ser enfermos de Ataxias; y mejorar su calidad de vida a través de la satisfacción de sus necesidades y de la resolución de los problemas psicosociales y sanitarios. Para contactar con ellos:
C/ Alfredo Calderón, 2-Bajo
23200 La Carolina (Jaén)
TLF: 953 680 901
e-mail: aspaj@fejidif.org
La palabra ataxia proviene del griego "ataxis" y significa "sin orden" o "sin equilibrio". La ataxia hereditaria es un grupo de desórdenes neuromusculares que se caracteriza por la degeneración en el cerebro y en el cordón espinal (la ataxia es causada por una pérdida de función de una parte del cerebro que sirve para la coordinación, que es el cerebelo). La ataxia es hereditaria porque es genética y se transmite de padres a hijos. Existen dos tipos de transmisión de la Ataxia Hereditaria, una herencia de carácter a autosómica recesiva, es decir ambos padres deben ser portadores del gen defectuoso, y otra herencia de carácter dominante, es decir un solo progenitor (padre o madre) debe ser portador de la Ataxia Hereditaria. Los síntomas de las ataxias hereditarias son descoordinación, desequilibrio, pies cavos, escoliosis, temblores en brazos y piernas, desgaste del músculo, diabetes, problemas de corazón, la articulación de la palabra es lenta, pérdida división, etc.
El diagnóstico de la Ataxia Hereditaria está basado en un historial médico de la persona como en una historia familiar, en una evolución neurológica completa del paciente y por último gracias a los avances de la Ingeniería Genética podemos saber a través de un diagnostico genético el tipo específico de Ataxia Hereditaria que padecemos, ya que hoy en día existen cerca de 400 tipos de Ataxia diferentes diagnosticadas.
Los avances en el campo de investigación están progresando en el estudio de la Ataxia Hereditaria en estos últimos años. Gracias a estos avances sobre todo el campo de la ingeniería genética conocemos el Gen responsable de la A . F. Hoy en día, un avance científico que va a ayudar a ampliar el campo del conocimiento de las enfermedades hereditarias y que abre un horizonte de esperanza a los afectados y familiares de esta enfermedad es el Mapa del Genotipo.
Tipos de Ataxia es Hereditarias
-Ataxia de Friedreich.
-Ataxia de Telangiectasia.
-Ataxia Charcot-Marie-Tooth (TMT).
-Ataxia Espino-Cerebolosa.
-Ataxia Olivo-Pontocerebolosa.
- Ataxia Paraperesia Espasticas Familiar, etc.
Los síntomas comienzan comúnmente entre los 5 y 15 años, pero puede, en raras ocasiones, aparecer tan precozmente como a los 18 meses, o tan tarde como a los 30 años de edad. El primer síntoma en aparecer suele ser generalmente la dificultad en caminar o ataxia del caminar. La ataxia empeora gradualmente y se propaga lentamente a los brazos y, luego, al tronco

Los signos iniciales suelen consistir en deformidades de los pies, tales como:
· Pie cavus.
· Flexión de los dedos de los pies (movimientos consistentes en doblar los dedos de los pies involuntariamente).
· Dedos de los pies en forma de martillo e inversión de los pies (desvío hacia adentro).
· En el curso del tiempo, los músculos comienzan a debilitarse y a atrofiarse, en especial en los pies, las partes inferiores de las piernas y las manos y aparecen deformidades.
Otros síntomas:
· Pérdida de reflejos de los tendones, en especial en las rodillas y en las muñecas y los tobillos.
· A menudo hay una pérdida paulatina de sensación en las extremidades, que puede propagarse a otras partes del cuerpo.
· Aparece disartria (lentitud en la dicción o dicción indistinta).
· La persona se cansa con facilidad.
· Son comunes los movimientos rítmicos, rápidos e involuntarios del globo ocular (nistagmus).
· La mayoría de las personas con ataxia de Friedreich adquieren escoliosis (encurvamiento de la espina dorsal hacia un lado) que, si es aguda, puede provocar problemas para respirar.
Otros de los síntomas que pueden presentar son:
· Dolor de pecho,
· Falta de respiración.
· Palpitaciones cardíacas.
Estos síntomas son el resultado de distintas formas de enfermedad cardiaca que a menudo acompañan a la ataxia de Friedreich:
· Cardiomiopatía (alargamiento del corazón).
· Miocarditis (inflamación de las paredes del corazón).
· Fibrosis miocárdica (formación de material parecido a fibras en los músculos del corazón)
· Fallo cardíaco.
· Anomalías rítmicas del corazón tales como taquicardia (latir rápido del corazón) y bloqueo del corazón (conducción dificultada de los impulsos cardíacos dentro del corazón).
· Un 20 por ciento, aproximadamente, de las personas con ataxia de Friedreich adquieren intolerancia a los carbohidratos y un 10 por ciento de ellas adquiere diabetes mellitus. Algunas personas pierden la capacidad de oír o de ver.
· El cerebro, y por consiguiente, la inteligencia, no se ven alterados.
· En muchas ocasiones hay dificultad para hablar, conocida como disartria. Probablemente no pueda coordinar los movimientos precisos de los labios y la lengua. Algunos de los caminos que utilizan los nervios utilizados en la producción del habla también controlan el tragar, y las dificultades para tragar ("disfagia") son normales en el curso de la enfermedad. La disfagia puede permitir que la comida entre a las vías respiratorias y aumente la posibilidad de pulmonía.
(Fuente:http://www.cocemfe.es/servicios/enlaces+de+interes/ef6e60e4-4fab-4d58-82ed-fb942c57a122.htm#_Epidemiología)
- La sensibilización a la opinión pública ante el proceso por el que se ven afectados un determinado número de personas aquejado de una enfermedad que en ocasiones dificulta un proceso de integración normalizado en la sociedad que no proporciona elementos suficientes de integración a determinada persona aceptada por una minusvalía.
- Facilitar a la persona afectada y a sus familiares, el conocimiento de la enfermedad, así como las consecuencias biológicas, psicológicas y sociales derivadas de la misma, con la finalidad de proporcionar un proceso de integración formativo-educativo y social al afectado con el desenvolvimiento de su vida.
- La realización de campañas de concienciación social dirigidas tanto los personas afectadas de la enfermedad, como los familiares, a los profesionales médicos, psicólogos, trabajadores sociales, etc. a los Poderes Públicos al objeto de sensibilizarlos sobre esta problemática.
- Propiciar el estado actual del conocimiento de la enfermedad, especialmente a través del fomento de la investigación para la detección precoz de la misma, así como las consecuencias físicas, psicológicas y sociales.
LA ASOCIACIÓN PROVINCIAL DE ATAXIAS HEREDITARIAS, está constituida tanto por personas que son afectadas por la enfermedad, como por familiares de estas personas que desean ofrecer su colaboración mediante aportaciones económicas o de esfuerzo personal que posibilite un mayor proceso de integración del afectado en su entorno socio-cultural.
http://www.fejidif.org/aspaj/RESUMEN_E_IMAGENES_PRESENTACION_JAEN_ACCESIBLE_EN_LA_CAROLINA.pdf
http://www.ataxiacubana.sld.cu/ataxia_es_index.htm
http://www.discapnet.es/Discapnet/CAstellano/default.htm
http://solidaridaddigital.discapnet.es/paginas/indice.htm
http://www.cermi.es/CERMI/ESP/Qu%C3%A9+es+el+CERMI/
http://www.cocemfe.es/servicios/enlaces+de+interes/ef6e60e4-4fab-4d58-82ed-fb942c57a122.htm
Sobre las Cruces de Mayo
El artículo dice así:
Este jueves, día 1 de mayo, emitiremos el programa de televisión dedicado a la festividad de la Santa Cruz. Para ello contamos con dos jóvenes cofrades como invitados que, a pesar de esa juventud, desarrollan cargos de gran responsabilidad en su Hermandad, la Cofradía del Cristo del Amor y María Auxiliadora. Junto con los regidores de la Tertulia se habló de la historia y orígenes de esta festividad y, nuestros invitados, expresaron su trabajo realizado a tal efecto en el seno de la Hermandad y del barrio donde, canónicamente, se ubica la misma. Estos invitados fueron el Vice Hermano Mayor Miguel Angel Garrido y la Tesorera Belén Cueto, quienes dieron muestras de gran madurez cofrade y humana siendo vivo ejemplo de la importancia de la juventud en el seno de nuestras Cofradías.
Aqui una foto de nuestros dos representantes:
fuente: www.lalevantá.es , http://tertulia-cofrade-claustro.blogspot.com/2008_04_01_archive.html
saludos y ya iré poniendo más sobre como fué la fiesta de la Cruz
martes, 22 de abril de 2008
A la Banda de Cornetas y Tambores "Monte Calvario" de Martos
He visto este vídeo por varias webs y blogs y sinceramente mi blog no podia ser menos, por lo que he querido abrir una ventana a esta gran banda marteña que trabaja día a día y que cada vez esta siendo más grande y tiene mayor proyección fuera de nuestra tierra.
miércoles, 16 de abril de 2008
Resolución de la encuesta 3
- La Eterna batalla, Comparsa de Martos que obtuvo el 2º premio en dicha modalidad. Aqui ha ganado con un 61% de los votos.
Otra Comparsa que estaba para votar es: Angeles y Demonios, Comparsa de Martos que ha tenio un total de un 29% de los votos y que obtuvo el 1er premio en dicha modalidad.
Otra Comparsa que estaba para votar es: De la nada, Comparsa de Jaén que ha tenio un total de un 12% de los votos.
Otra Comparsa que estaba para votar es: De Hawai con amor, Comparsa de Lopera que ha tenio un total de un 12% de los votos.
gracias por participar, proximamente habrá más encuestas para votar
Resolución de la encuesta 2
- Arranca la Cana, Chirigota de Linares que obtuvo el 1er premio en la modalidad. Aqui ha ganado con un 65% de los votos.
La otra Chirigota que estaba para votar es: Una panda de mocosos, Chirigota de Jaén
gracias por participar, proximamente habrá más encuestas para votar
Resolución de la encuesta 1
sábado, 12 de abril de 2008
I Gala Cofrade Virtual
entrad y votad en: www.lalevanta.es
saludos y gracias
sábado, 5 de abril de 2008
Gracias
Han sido momentos inolvidables, momentos en los que el frio de la Madrugada sevillana, el Sol mañanero, los metros y metros andados, las horas y horas de espera... y un sin fin de cosas, se quedan atrás para dejar sitio a la experiencia vivida, mi primera Semana Santa en Sevilla, a las risas por motivos distintos, eh Miguel tu si que has sentido la Semana Santa en tus carnes, jeje...
Sois unos amigos de los GRANDES de los que se pueden poner en mayúsculas, y encima compañeros de nuestra afición y de nuestra pasión y creencia en el AMOR y en el AUXILIO, compañeros de fatigas y de esa experiencia a la que el Señor os ha llamado y vosotros sois partícipes, por eso desde aqui GRACIAS, siempre estareis en mi corazón.
Os dejo una foto de después de la estación de penitencia de nuestra pro-Hermandad el Jueves Santo, con nuestro Cristo del Amor.

otra especie de concurso, pero este relacionado con la Semana Santa de Martos (Jaén)
REGLAMENTO
CAPITULO I: DEFINICION
ARTICULO 1º:
ARTICULO 2º:Los TC de Plata nacen para reconocimiento público del buen hacer y desarrollo de las Cofradías y Hermandades, de los cofrades y de todos aquellos que desempeñan labores propias cofradieras en el seno de las Cofradías y Hermandades de la Semana Santa de Martos.
ARTICULO 3º:Estos galardones se entregarán, previa votación de los diferentes Jurados compuestos para tal fin, pasada la Semana Santa, en la Gala del Cofrade Marteño que organizará esta Tertulia,
TC a las Fiscalías
El Nazareno de Plata y el Tc de oro será otorgado única y exclusivamente por los miembros de la Tertulia Cofrade “El Claustro”.
A tal efecto se reunirán los miembros de la Tertulia para presentar sus candidatos y debatir sobre estos. Una vez debatido, se presentarán tres finalistas, si los hubiere, debiendo elegir uno por unanimidad. En el caso de que en primera votación no se estableciera la unanimidad, se procederá a siguientes votaciones hasta conseguir la unanimidad de todos los miembros de la Tertulia, proclamando al ganador/ra. El Secretario levantará acta de lo acontecido y dará lectura de ésta en el transcurso de la Gala.
IM MEMORIAM a un Gran Hombre
Pregón de Antonio Martínez Áres
Actuación completa en el Falla del Coro "Con faldas y a lo loco" de Sevilla
Mi primera vez en el Falla
El telón del Falla se abre por primera vez en la noche para acoger a este coro sevillano, que representa el tipo de payasos escoceses, con gaitas y todo. Agradan mucho al público con sus tanguillos.
Localidad: Sevilla En 2007: Vámono pa Cai
Autor letra: José Marchena Domínguez
Autor música: Francisco Javier Cuevas Herencia
Director: Antonio Ventura Barla
Representante legal: Emilio Linares Martín
Componentes: Jerónimo José Escuedero, Rocío Varela Núñez, J. Carlos Fernández González, Luis Martínez Valero, J. Carlos Calvillo Díaz, J. Ángel García Lucas, Manuel J. Reina Quintana, M. Ángel Garrido Corio, Vicente Callejo Giménez, J. María Fernández Chacar, daniel García Acevedo, J. Antonio Cebolla de Ávila, Emilio Linares Martín, Rafael Mora Gordillo, Joaquín Martínez Estéfano, David Mora Gordillo, Emilio José Linares Merino, Félix Romero Bueno, Juan José Colomé Rico, Juan Miguel Rosa Catalán, Antonio Ventura Barla, Antonio Rueda Ramos, Estanislao Romero García, Ignacio Fernández Senso, Francisco Serrano Domínguez, Benjamín Bautista Retamero, Ceferino Cabanilla Colorado, Francisco José Díaz Flores, Juan Antonio Rodríguez García, Antonio Luna González, Manuel Puelles Oliver, M. Ángel Soto Pina, M. Jesús Martín Florido, R. Jesús Jurado Zafra, José Miguel Rocha Barroso, Sergio Limones Rodríguez, David Ortiz Jiménez, Isaac Serrano Pérez, Carlos Barquín Viloca, Juan José Colomé Riquelme, Alejandro Martín Vera, José Antonio García Márquez, José Luis González Montaño, Javier Ávila Campos, Miguel Verdugo Pedrero, Jesús Javier Carrasco Velasco, José Antonio López López, Carlos Patiño Castro, J. Luis Sánchez Camacho, Andrés Huete Sánchez, José Luis Silva Chiappi, Jesús Sánchez Camacho.